Vodka

El nombre

El nombre «VODKA» se deriva de la palabra eslava «voda» que significa «agüita». Se descompone en la raíz vod- [agua] -k-(sufijo diminutivo) a- -a (sufijo que indica género femenino).

vod + k + A
agua sufijo diminutivo sufijo que indica género femenino

Por eso, muchas personas hablan de «La Vodka» Sin embargo, aunque en español la terminación -a también corresponde por lo general a sustantivos femeninos, al contrario que en las lenguas eslavas, vodka se utiliza principalmente con género masculino.

Historia

El vodka es una de las categorías de bebidas espirituosas más populares del mundo debido a su versatilidad en cócteles y tragos. Fue producido originalmente en Europa del Este.

Rusia y Polonia aún se disputan su origen, aunque el registro más antiguo sobre su destilación data del siglo 9 en Rusia.

Tiene un rol muy importante en la cultura e identidad de los países de Europa del Este, asi como en la tradición de sus comidas y bebidas.

Producción

La producción del vodka Un Vodka Puro debe ser incoloro, inodoro e insípido, y contiene menos impurezas que cualquier otra bebida espirituosa_ Existen dos procesos de destilación diferentes, que resultan en diferentes estilos de vodka:

FERMENTACIÓN

Se puede producir vodka a partir de cualquier planta rica en azúcar, aunque se produce predominantemente de granos, como centeno, trigo y cebada, ya que estas crecen en las principales zonas productivas.

DESTILACIÓN

Proceso mediante el cual el alcohol es separado del contenido de agua de un líquido fermentado.

FILTRADO

Proceso para remover impureza. El filtrado puede ocurrir dentro de los alambiques durante o después del proceso, mediante el uso de carbón u otros materiales.

Existen dos procesos de destilación diferentes, que resultan en diferentes estilos de vodka:
1. Destilación continua
  • Este método asegura la producción de un líquido claro y neutral.
  • Los vodkas con destilación continua habitualmente no tiene declaración de edad
  • Los perfiles neutrales de estos vodkas pueden ser complementados con un amplio abanico de sabores.
  • La claridad del líquido facilita su versatilidad para ser mezclado.

Algunos vodkas producidos de esta manera son Smirnoff 21. Stolichnaya, Belvedere, Wyborowa y Absolut.

2. Destilación en alambique de cobre
  • Este método produce un abanico más amplio de aromas y sabores.
  • La producción se realiza en lotes pequeños, lo cual requiere de más tiempo, inversión e involucramiento por parte de los destiladores.
  • Los perfiles diferenciales creados en estos líquidos pueden complementar tragos más complejos.

Algunos vodkas producidos de esta manera son Ketel One y Clroc

Algunos tragos mundialmente conocidos realizados en base a Vodka

Bloody Mary

Cóctel con nombre de reina, el de María I de Inglaterra que recibió el apelativo de «la sanguinaria» tras ordenar una cruel persecución contra los protestantes durante el siglo XVI y provocó que casi 300 terminasen muriendo en la hoguera.

En 1921 un barman de Paris fue el primero en hacer la mezcla y con la ayuda de los clientes buscaron el nombre más horripilante y sangriento posible hasta que surgió el de Bloody Mary. Se dice que es el trago más complejo del mundo, ya que la reina Maria lo era, por lo que su versión en cóctel no podría ser menos.

INGREDIENTES PARA 1 TRAGO

  • Hielo
  • 45 ml de vodka
  • 180 ml de jugo de tomate
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cuchara de salsa Inglesa
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 3 gotas tabasco
  • 1 ramita de apio

*Contiene 14 gramos de alcohol

MODO DE PREPARACIÓN

  1. En un vaso alto colocar la salsa inglesa, el tabasco, el limón, la sal y la pimienta. Revolver.
  2. Agregar mucho hielo.
  3. Verter el vodka y el jugo de tomate.
  4. Agregar la rama de apio.
Cosmopolitan

Al contrario que muchos cócteles, que nacieron de modas pasaje-ras, el Cosmopolitan, o Cosmo, ha tenido un rápido ascenso al panteón de los cócteles clásicos.

Varios bármanes experimentaron con la receta, pero ninguno ha reclamado la creación del cóctel.

Es conocido por ser la bebida favorita de Carne Bradshaw en Sex and the City

INGREDIENTES PARA 1 TRAGO

  • 30 ml de vodka
  • 15 ml de triple sec
  • 15 ml de jugo de lima
  • 30 ml de jugo de cranberry o arándano

*Contiene 14 gramos de alcohol

MODO DE PREPARACIÓN

  1. Colocar hielo en la copa Martini (también llamada copa cóctel) para enfriarlo
  2. Por otro lado, mezclar todos los ingredientes en una coctelera con mucho hielo. Agitar
  3. Retirar el hielo del vaso de Martini.
  4. Escurrir el contenido de la coctelera en la copa de Martini
  5. Decorar con piel de limón
Dirty Martini

Aunque el Martini tradicional se realiza con Gin, esta versión del cóctel fue creada por el IBA (International Hartenders Association/ Asociación Internacional de Bartenders).

Aunque el nombre no suene tan bien porque nos da la sensación de «sucio», este trago encanta a los amantes de las aceitunas.

INGREDIENTES PARA 1 TRAGO

  • 60 ml de vodka
  • 8 ml de vermouth seco
  • 8 ml de jugo de aceitunas
  • 2 aceitunas
  • Hielo

*Contiene 20 gramos de alcohol

MODO DE PREPARACIÓN

  1. Colocar hielo en la copa Martini (también llamada copa cóctel) para enfriarlo.
  2. Verter los ingredientes en una coctelera y agitar.
  3. Retirar el hielo del vaso de Martini.
  4. Escurrir el contenido de la coctelera en la copa de Martini y añadir 2 aceitunas atravesadas por un palillo.
Moscow Mule

Este cóctel se creó en 1941 en el Mule Restaurant de Hollywood_ El dueño del bar, Jack Morgan, buscaba una bebida original. En su bar conoció a John Martin, de la compañía Heublin&Co, que acaba-ba de adquirir el vodka Smirnoff y quien también buscaba una bebida original para dar a conocer su vodka.

El nombre de moscow mule se debe al nombre del bar donde fue creado, y el nombre Moscow, en honor al vodka ruso Se solfa servir en un jarro de cobre para generar un ritual de servicio.

INGREDIENTES PARA 1 TRAGO

  • Hielo
  • 60 ml de vodka
  • 120 ml de Ginger ale
  • 15 ml de jugo de lima
  • Rodaja de Lima
  • Hojas de Menta

*Contiene 19 gramos de alcohol

MODO DE PREPARACIÓN

  1. En un vaso de trago largo colocar mucho hielo.
  2. Verter la medida de vodka y el jugo de lima.
  3. Luego, rellena el resto del espacio del vaso con Ginger ale
  4. Adornar con unas hojas de menta y una rodaja de lima.
Caipiroska

Nace en los 80, como una variación de la caipirinha tradicional, en la que se sustituye la cachaca por vodka.

INGREDIENTES PARA 1 TRAGO

  • Hielo
  • 50 ml de vodka
  • 6 trozos de lima
  • 2 cucharitas de café de azúcar

*Contiene 15 gramos de alcohol

MODO DE PREPARACIÓN

  1. Cortar la lima en gajos, y colocar junto al azúcar en un vaso para whisky.
  2. Machaque los ingredientes con un mortero o pisón.
  3. Llenar el vaso con hielo picado.
  4. Agregar el vodka.
  5. Mezclar, idealmente con coctelera.
  6. Completar con más hielo picado.
  7. Decorar con una rodaja de lima. iA distrutar!

© 2018 FADA - Todos los derechos reservados

Desarrollado con ❤️ por